2015-11-112015-11-112013978-84-695-6945-0http://hdl.handle.net/11441/30583A partir de la información proporcionada por el Panel de declarantes del IRPF 1999-2008, publicado por el Instituto de Estudios Fiscales, este trabajo identifica empíricamente las variables que afectan a la decisión de invertir en un plan de pensiones individual y a las cantidades invertidas en el plan. Las estimaciones realizadas permiten concluir, primero, que, en general, las mismas variables que explican la decisión de invertir en planes de pensiones explican también la cuantía de la aportación; segundo, que, de conformidad con los resultados obtenidos para 1995 en Domínguez Barrero y López Laborda (2007), la participación en el plan y el importe de la inversión responden, en parte, a motivos de previsión, como refleja la significatividad de las variables económicas y socio-demográficas y de las relacionadas con el plan de pensiones; y tercero, que los inversores son también sensibles a los incentivos fiscales asociados a las inversiones en planes de pensiones, por lo que puede afirmarse la existencia de planificación fiscal individual y familiar.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Planes de pensionesIncentivos fiscalesMicrodatosIncentivos fiscales e inversión en planes de pensiones: nueva perspectivainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/30583