2025-05-192025-05-192024-09-012025García Jiménez, M., Martínez Cervantes, R.J.,...,Jack, D.C. (2025). Dataset of Adaptation and Initial Validation of the Spanish Version of Silencing The Self Scale (STSS-Sp). https://doi.org/10.12795/11441/172924.https://hdl.handle.net/11441/172924This dataset compiles the responses and scores of a sample of Spanish women (n = 1,217) to the following questionnaires: The Silencing The Self Scale - Spanish Version (STSS-Sp); Beck Depression Inventory FastScreen (BDI-FS); and Women Abuse Screening Tool (WAST). The data file consists of 97 variables and 1,217 cases.Las normas culturales en muchas sociedades enfatizan el autosacrificio de las mujeres, la preservación de la armonía relacional y los roles de género. Estas normas exacerban las conductas de autosilenciamiento en las mujeres, que a menudo conducen a problemas de salud mental, especialmente depresión. Sin embargo, a pesar de la importancia de evaluar rigurosamente estas conductas de silenciamiento, existe una falta de una herramienta validada para medir el autosilenciamiento en la población femenina española. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue adaptar y validar la Escala de Silenciamiento del Yo (STSS; Jack y Dill, 1992), un instrumento reconocido internacionalmente para evaluar estas conductas y sus relaciones con la depresión y la violencia contra las mujeres, para la población española. Método: Entre 2021 y 2024, se seleccionó una muestra de mujeres procedentes de toda España (n = 1217) para contestar a la STSS mediante la herramienta de GoogleForms, algunas de las cuales también contestaron al BDI-FS (n = 834) para evaluar el riesgo de depresión, y el WAST para evaluar el riesgo de abuso (n = 280). Algunas participantes aceptaron también responder a la STSS en una segunda ocasión (n = 165). Resultados: Tras un proceso sistemático de traducción y adaptación, se obtuvo una versión española de la escala (STSS-Sp), que garantizó su equivalencia lingüística y cultural con la escala original. La escala mostró niveles adecuados de fiabilidad, en términos de consistencia y estabilidad temporal, así como validez de criterio en relación con riesgos de depresión y maltrato contra la mujer. También se aceptó la validez de constructo de la escala mediante análisis factoriales confirmatorios que mostraron un ajuste adecuado al modelo original de cuatro dimensiones. Se confirmó asimismo la invariancia estricta de medida de la escala con respecto a la edad, el nivel educativo y el tener o no pareja en la actualidad. Conclusión: La escala STSS-Sp ha mostrado fiabilidad y validez adecuadas, confirmándose el modelo de medida original de cuatro dimensiones respecto al constructo de Silenciamiento del Yo propuesto por Jack y Dill (1992): externalización, cuidado como sacrificio, silenciamiento y división del Yo. La escala STSS-Sp demuestra ser un instrumento útil para evaluar patrones de pensamientos relacionados con la depresión y la violencia contra la mujer en el contexto de la población española.text/csvengAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Silencing the Self ScaleAdaptation to SpanishReliabilityCriterion validityConstruct validityDepressionViolence against womenEscala de Silenciamiento del YoAdaptación al españolFiabilidadValidez de criterioValidez de constructoDepresiónViolencia contra la mujerDataset of Adaptation and Initial Validation of the Spanish Version of Silencing The Self Scale (STSS-Sp)Dataset de Adaptación y Validación Inicial de la versión española de la Escala de Silenciamiento del Yo (STSS-Sp)info:eu-repo/semantics/datasetinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://doi.org/10.12795/11441/172924