2020-05-142020-05-142015Velasco Padial, P. (2015). Volver al grito de Laocoonte. [Reseña de] Laocoonte de Gotthold Ephraim Lessing; Madrid: Editorial Tecnos, 2015. Laocoonte : revista de estética y teoría de las artes, 2 (2), 222-225.e 2386-8449https://hdl.handle.net/11441/96636Laocoonte versa sobre los límites de la poesía y la pintura, tal y como anticipa su propio título. Ya desde la portada Lessing explicita cuál será su postura: la cita de Plutarco no es baladí. “Se distinguen por la materia y por los modos de imitación” nos dice el historiador griego en la primera página de nuestra lectura. El hecho de que destripe su tesis antes de comenzar sus planteamientos dice mucho del carácter del autor. Las palabras de Lessing son afiladas, directas, incisivas. No duda en cuestionar las propuestas de aquellos a los que dice admirar, y no tiene ningún tipo de reparo en realizar duras críticas a sus rivales.application/pdf4 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/LaocoonteLessing, Gotthold EphraimReseñaVolver al grito de Laocoonte. [Reseña de] Laocoonte de Gotthold Ephraim Lessing; Madrid: Editorial Tecnos, 2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess