2019-12-042019-12-042017Montoya Rodríguez, M.d.C. (2017). El negocio de la polémica : la Gaceta de San Hermenegildo (Sevilla, 1746-1747). En G. Ciappelli, V. Nidder (Ed.), La invención de las noticias. Las relaciones de sucesos entre la literatura y la información (Siglos XVI-XVIII). (pp. 635-653). Italia: Università degli Studi di Trento, Dipartimento di Lettere e Filosofia978-88-8443-737-2https://hdl.handle.net/11441/90719La «Gaceta de San Hermenegildo» figura en la historia del periodismo como el primer ejemplo de prensa sevillana, y andaluza, del siglo XVIII. Hay que encuadrarla en la abundante producción informativa que se ocupa de los fastos por la proclamación de Fernando VI, si bien su naturaleza es satírica-burlesca, como la de otros tantos ‘papeles públicos’, según la voz que se usa en la época, que circularon por la ciudad. Todos ellos, inéditos, son fruto de una misma polémica que mantuvo enfrentados al bando dominico, o de los tomistas, y al jesuita desde el otoño de 1746 al verano del año siguiente.application/pdfspaSátiraGacetaXVIIIFernando VIJesuitaAntijesuitaOpinión públicaEl negocio de la polémica : la Gaceta de San Hermenegildo (Sevilla, 1746-1747)info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess