2019-03-292019-03-292011Otero Rodríguez, J., Alés Portillo, A., Vucínovich, N. y Serrano Guerrero, E. (2011). El dibujo de la figura humana en pacientes esquizofrénicos. Apuntes de Psicología, 29 (3), 413-423.0213-33341989-6441https://hdl.handle.net/11441/84904Una versión preliminar de este trabajo fue presentada como ponencia en el XVII Congreso Nacional de la Sociedad Española del Rorschach y Métodos Proyectivos, celebrado en Madrid los días 26 y 27 de noviembre de 2010.Se presenta el dibujo de la figura humana en una muestra de 21 varones diagnosticados de esquizofrenia paranoide de evolución crónica. El resultado del análisis de los elementos expresivos gráficos, de los componentes del contenido y de los relativos a la apariencia general del dibujo revelan daños graves en la constitución de la identidad, relaciones interpersonales parciales y disarmónicas, una pobre capacidad adaptativa a su entorno, un contacto distorsionado con la realidad y el uso de modalidades defensivas como la escisión, la negación y la identificación proyectiva.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PsicosisEsquizofreniaPsicodiagnósticoTests proyectivos gráficosDibujo de la figura humanaTest del dibujo de la personaH.T.P.PsychosisSchizophreniaPsychodiagnosticProjective Drawing TestsHuman Figure TestDraw A Person TestEl dibujo de la figura humana en pacientes esquizofrénicosinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess