Romero Landa, Luís Benjamín2024-10-172024-10-172024Pérez Molina, D. (2024). La industria animada en Japón. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/163751La industria de la animación tiene algo más de 100 años de historia y ha tenido una gran importancia en el crecimiento de muchas generaciones que han madurado con estas historias. Japón es uno de los mayores exportadores de este tipo de contenido actualmente, con él ha nacido un estilo único de animación que comenzó siendo destinado a un público infantil, para luego convertirse en historias que entretendría a un nuevo tipo de consumidor que aparecería junto a este. Esta industria se ha vuelto una de las mejor valoradas del país nipón, por sus grandes aportaciones al sector audiovisual japonés en términos de ingresos y la buena imagen que genera en la industria. También resaltar la importancia de su capacidad de cruzar las fronteras para hacer conectar al consumidor con relatos que en muchos de los casos comenzaron siendo dibujos que luego fueron adaptados así dándole vida a sus historias. Desde hace 10 años siempre he tenido un gran interés por el anime, ha sido una gran parte de mi vida, y me ha generado dudas sobre cuál es la estructura de la industria, pues me parece muy diferenciada al resto a la que acostumbramos ver en occidente y, a su vez, me ha resultado un choque en el proceso de conocer los comportamientos culturales de los japoneses. Debido a esto y muchos otros factores me he decidido a realizar un proyecto de investigación que pudiera reflejar y explicar estos procesos, y sus factores de comportamiento.application/pdf60 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AnimeJapónIndustria de la animaciónLa industria animada en Japóninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess