2025-02-202025-02-202024Sugranyes Bickel, A., Carroza Athens, N., Muñoz Ebensperger, F., Sepulveda Voullième, D., Castillo Vera, G., García Pinto, M.,...,Vergara San Martín, A. (2024). Después de una catástrofe, una asesoría técnica para la sostenibilidad de un asentamiento popular. Hábitat y Sociedad, 17, 145-167. https://doi.org/10.12795/HabitatySociedad.2024.i17.07.2173-125Xhttps://hdl.handle.net/11441/169114A inicios de 2024, un incendio intencional en el área metropolitana de Valparaíso mató a 137 personas y destruyó siete mil viviendas, de las cuales la mitad corresponden a asentamientos populares, llamados campamentos en Chile. En la dinámica de la ayuda de emergencia, nueve organizaciones de unas 500 familias afectadas solicitaron a un grupo de profesionales la elaboración de un plan maestro de reconstrucción, que incluyera la puesta en valor de su arraigo en el territorio, a través de un trabajo de levantamiento de memoria. En medio del trauma sufrido y ante amenazas de desalojo, las comunidades se reorganizan, adoptan el nombre de Villa La Unión, para reformular su propuesta colectiva de un barrio en proceso de regularización. En pocas semanas, esta experiencia de asesoría espontánea, que no se enmarca en los programas oficiales de reconstrucción, revisa el marco legal y normativa; apoya el ejercicio de rescate de la memoria del asentamiento; propone elementos hacia un plan maestro, para la integración urbana y una nueva centralidad para el sector periférico de la comuna de Quilpué; con sistemas de prevención de riesgos, combinando cortafuegos y humedales construidos con la reutilización de aguas grises; con diferentes densidades y opciones de acceso a la vivienda.application/pdf23 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reconstrucción post desastreproducción y gestión social del hábitatasentamientos popularesasesoría técnicasostenibilidadDespués de una catástrofe, una asesoría técnica para la sostenibilidad de un asentamiento popularAfter A Disaster, Technical Advice For The Sustainability And The Urban Integration Of A Sluminfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.12795/HabitatySociedad.2024.i17.07