Santos Pavón, Enrique LuisLima Santos, Luis2025-02-192025-02-192024-11-24Caicedo-Barreth, A. (2024). Competitividad del turismo cultural en destinos urbanos de Ecuador. Los casos de Guayaquil, Quito y Cuenca. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/169015Ecuador es un país de una enorme diversidad geográfica y una gran riqueza histórica, con una configuración pluriétnica e intercultural, y que posee extraordinarios recursos y atractivos para el desarrollo del denominado turismo cultural. Sus principales ciudades en términos demográ?cos, Guayaquil, Quito y Cuenca, las dos últimas declaradas por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad, se han esforzado por desarrollar y mejorar su oferta turística a través del tiempo, siendo las que reciben los mayores flujos turísticos del país, que supera los 2 millones de visitantes internacionales. A pesar de lo expuesto, el país en general y sus principales destinos urbanos no han mejorado su competitividad turística en los últimos años, si atendemos a los datos que ofrecen los organismos internacionales (WEF). Es por ello que en la tesis nos preguntamos ¿En qué medida son competitivos los principales destinos urbanos de turismo cultural en Ecuador? Una pregunta que se relaciona directamente con el objetivo general de la tesis, que no es otro que evaluar el grado de competitividad de la oferta de turismo cultural de las grandes ciudades ecuatorianas. Para avanzar hacia dicho objetivo se ha hecho uso de una metodología de investigación de carácter mixto, que combina la utilización de datos y técnicas de análisis tanto cualitativas como cuantitativas. En dicha metodología destaca como modelo analítico de referencia el denominado Índice de Competitividad de Viajes y Turismo del World Economic Forum (vigente hasta finales de 2021), y que se emplea en la tesis en la medida de lo posible para evaluar la competitividad turística de los destinos analizados. Ello se combina con la realización de una encuesta a 874 turistas, la realización de 10 entrevistas en profundidad a agentes públicos y privados representativos del sector turístico y/o cultural, y el desarrollo de una profunda investigación documental sobre los atractivos y la oferta turística de los tres destinos, que incluye el análisis de diversas webs turísticas y de los inventarios y los catastros oficiales que ofrecen datos sobre los recursos culturales y los establecimientos turísticos existentes en las tres ciudades. Como principal resultado se constata, de acuerdo con las hipótesis previas, que la competitividad turística de los principales destinos de turismo cultural en Ecuador no se corresponde con el valor y el atractivo de sus recursos patrimoniales, lo cual puede deberse a diversas causas, que varían según los destinos analizados. Esta situación resulta claramente mejorable si se abordan las carencias y deficiencias detectadas en los destinos y que se indican de forma detallada en los epígrafes finales de la tesis. Entre las conclusiones, cabe destacar que el turismo cultural presenta importantes fortalezas en Quito y en Cuenca, debido a sus valiosos recursos patrimoniales y a su consolidada imagen y oferta turística cultural; mientras que se observan importantes potencialidades en Guayaquil, derivadas de su posibilidad de organizar eventos culturales y explotar recursos insuficientemente aprovechados. No obstante, en un sentido contrario, aspectos como la inseguridad o la falta de una continuidad en las políticas turísticas municipales actúan como puntos débiles, en especial en Quito y Guayaquil, mientras que Cuenca presenta sus mayores carencias en el ámbito de la conectividad del destino con los ?ujos turísticos internacionales.application/pdf626 PspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Turismo culturalDestinos urbanosOferta turísticaCompetitividad turísticaInnovación turísticaGuayaquilQuitoCuencaCompetitividad del turismo cultural en destinos urbanos de Ecuador. Los casos de Guayaquil, Quito y Cuencainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess