Prieto Peinado, María2019-04-242019-04-242018-12Tapia Martín, C. (2018). Paisajes-pentimenti: Memorias de lo no sido. Obliteraciones de lo acaecido.. En M. Prieto Peinado (Ed.), Valoración y Regeneración del Paisaje Transfronterizo (pp. 306-313). Málaga: Recolectores Urbanos9788494808265https://hdl.handle.net/11441/85904Este ensayo estudia atribuir una conceptualización al término antimemoria en el entendimiento de la noción de paisaje en la contemporaneidad, retirando alguna legitimidad a la fenomenología. Extrayendo de la literatura especializada las condiciones más provocativas para liberarse de lo que fija al paisaje por usar la memoria como permanente arbitraje, se refundará la necesidad de constituir un lugar para la experiencia. Al modo de Bergson, quien dijo que todo problema especulativo es resuelto en cuanto está bien planteado, sabemos que el descubrimiento atañe a lo que ya existe actual o virtualmente, pero más acertadamente, la invención le da el ser a lo que no era y hubiera podido no llegar jamás. De ahí el título que proponemos y donde nos situamos.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/PaisajefronteraantimemoriaPaisajes-pentimenti: Memorias de lo no sido. Obliteraciones de lo acaecido.info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess