Ramos-Suárez, Manuel-Antonio2025-02-212025-02-212023Ramos-Suárez, M. (2023). La devoción a Nuestra Señora del Rosario en Marchena y su vinculación con el cabildo municipal. III centenario de su patronazgo. En C.J. Romero Mensaque (Ed.), Religiosidad y patrimonio en los dominicos de Andalucía (pp. 55-72). Córdoba: Instituto Histórico de la Provincia de Hispania de la Orden de Predicadores.978-84-127179-7-6https://hdl.handle.net/11441/169173En este trabajo se muestra la vinculación de la imagen de Nuestra Señora del Rosario con el cabildo municipal de la villa de Marchena a lo largo de la historia. Y si bien, ya en el año 1657 aparece en algún documento como patrona del cabildo, no será hasta el año 1723 cuando, tras una terrible sequía, la población celebró una misa en acción de gracias el primero de octubre para hacerlo hasta la actualidad. Ese fue el comienzo del patronazgo de la villa, y del que en ese año celebramos su tercer centenario.This work shows the link between the image of Our Lady of the Rosary and the municipal council of the town of Marchena thoughout history. And although, already in the year 1657 she appears in some document as patroness of the chapter, it will not be until the year 1723 when, after a terrible drought, the population celebrated a mass in thanksgiving on the first of October to do so until today. That was the beginning of the patronage of the town, and of which this year we celebrate its third centenary.application/pdf23 p.spaNuestra Señora del Rosariopatrona de MarchenasequíaepidemiaOur Lady of the Rosarypatron saint of MarchenadroughtepidemicLa devoción a Nuestra Señora del Rosario en Marchena y su vinculación con el cabildo municipal. III centenario de su patronazgoinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess