García Heredia, José ManuelCarnero Moya, Amancio2025-03-102025-03-102024-11-08Ortega Campos, S.M. (2024). Estudio de la influencia de las isoformas de NUMB en la regulación de rutas de señalización implicadas en cáncer. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/169825El gen NUMB ha sido tradicionalmente considerado un gen supresor de tumores en muchos tipos de cáncer. Sin embargo, varios autores han propuesto que también podría comportarse como un oncogén. El ARNm de este gen sufre un procesamiento o splicing alternativo por el que se forman 4 isoformas mediante la inclusión y/o exclusión de los exones 3 y 9: p72, p71, p66, p65. La variabilidad de su comportamiento, bien como oncogén o bien como supresor tumoral, podría deberse a la diferente expresión de sus isoformas. En esta tesis, en primer lugar, se realizó un análisis bioinformático utilizando diversas bases de datos públicas, donde se pudo comprobar que NUMB sufre un cambio en el patrón de expresión de las isoformas entre tejido sano y tumor. Las isoformas p72/p71 se expresan en mayor medida en tumores, mientras que las isoformas p66/p65 se expresan en mayor medida en tejido sano. Además, nuestro análisis de bases de datos sugería que las isoformas de NUMB podrían regular de forma diferencial las rutas de Notch, Hedgehog y WNT/?-catenina, actuando p72/p71 como inhibidoras de las tres rutas y p66/p65 como activadoras. La línea T47D expresaba en mayor medida las isoformas p72/p71, mientras que la línea MDA-MB-231 expresaba en mayor medida p66/p65. En cuanto a la regulación de las rutas celulares, tanto en el estudio de las líneas parentales como en los modelos CRISPR, se observó que las isoformas p72/p71 actuaban como inhibidoras de las rutas de Notch y WNT/?-catenina, cumpliéndose, en general, las predicciones bioinformáticas. En el ensayo de sobreexpresión, se consiguió aumentar notablemente la expresión de p65, pero no tanto la de p72. Es por ello por lo que, con p65 se cumplieron las predicciones, pero no se observaron cambios con p72. El estudio in silico de modelos PDX sugirió de nuevo el papel de las isoformas p72/p71 como inhibidoras de la ruta de WNT/?-catenina y de la ruta de Notch y de p66/p65 como activadoras de ambas rutas. Dado que no se encontró una regulación diferencial de la ruta de Hedgehog por parte de las isoformas, se propuso que el principal mecanismo regulatorio de las isoformas de NUMB podría ser sobre la ruta de WNT/?-catenina. La reducción de la expresión de cualquier isoforma de NUMB generó un fenotipo con mayor formación de clones (en concreto holoclones) y de tumoresferas, en comparación con el parental. Además, el gen SOX9 podría ser responsables del fenotipo de célula madre del cáncer obtenido, ya que los demás genes implicados se expresaban en menor medida en los CRISPR. Sin embargo, sí se encontró un fenotipo opuesto en cuanto a las propiedades de migración/invasión. En el modelo CRISPR se observó cómo la reducción de las isoformas p72/p71 en la línea T47D produjo un fenotipo mesenquimal y aumento de la expresión de los genes VIM, SNAI1 y TWIST1, mientras que la de CDH1 se redujo. El fenotipo contrario se obtuvo con la reducción de los niveles de p66/p65 en la línea MDA-MB-231, generándose un fenotipo epitelial por la disminución de la expresión de los genes VIM, SNAI1 y TWIST1 y el aumento de CDH1. Por ello, las isoformas p72/p71 podrían relacionarse con la transición mesénquima-epitelio (MET) y p66/p65 con transición epitelio-mesénquima (EMT). En el estudio in silico de los PDXs se relacionó la expresión de p72/p71 con una mayor velocidad de crecimiento tumoral, al contrario que p66/p65, que se asoció con un crecimiento tumoral más lento. Las isoformas de NUMB parecen tener un papel diferencial en la resistencia a fármacos quimioterápicos. Tanto en los ensayos con los parentales como en los CRISPRs, se comprobó que las isoformas p72/p71 se relacionarían con una mayor resistencia al tratamiento con docetaxel y gemcitabina, mientras que la mayor expresión de p66/p65 hace a estas células más sensibles al tratamiento con dichos fármacos. Por último, NUMB es capaz de interaccionar con una gran variedad de proteínas.application/pdf174 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estudio de la influencia de las isoformas de NUMB en la regulación de rutas de señalización implicadas en cáncerinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess