2024-05-102024-05-102024Blanco-Arroyo, M. y Melero Muñoz, I.M. (2024). Re-creando la sociedad. Una propuesta didáctica interdisciplinar entre la historia y el arte. En Enseñanza e innovación educativa en el ámbito universitario (pp. 1217-1229). España: Dykinson.978-84-1070-018-5https://hdl.handle.net/11441/158039El presente proyecto es una propuesta creativa de carácter interdisciplinar concebida a partir de la indisoluble relación entre la historia y el arte en el contexto académico actual, un diálogo muy pertinente que impulsa la creación de sinergias y la construcción de conocimiento de manera autónoma. El principal objetivo es introducir a estudiantes del Grado en Historia y del Grado en Bellas Artes en el conocimiento de la sociedad moderna y del arte. El binomio arte y sociedad es la base de numerosas investigaciones ya sea de índole artística o histórica. Más aún, en el panorama artístico de las últimas décadas, en las que el ritmo y la huella de la sociedad marca el devenir del arte de forma recurrente. Ahondar en esta relación entre arte e historia resulta esencial para comprender la complejidad de nuestro mundo, un proceso de aprendizaje que requiere de la aplicación de una didáctica proactiva y abierta. Esta filosofía docente aboga por un aprendizaje autónomo mediante un enfoque pedagógico innovador, en el que los alumnos investigan, analizan la información, interpretan y realizan un juicio crítico, construyendo de este modo su propio conocimiento sin obedecer a imposiciones dadas ni reglas rígidas en el aulaapplication/pdf13spaEnseñanzaCreatividadhistoriaarteRe-creando la sociedad. Una propuesta didáctica interdisciplinar entre la historia y el arteinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess