Álvarez Fuentes, JosefaCalzadilla Méndez, Beatriz2020-01-222020-01-222019-09https://hdl.handle.net/11441/92124Actualmente, las enfermedades cardiovasculares ocupan los puestos más elevados en las principales causas de muerte en países desarrollados , con un gran incremento en los últimos años. Entre las enfermedades cardiovasculares más importantes están la aterotrombosis y el tromboembolismo venoso, siendo la consecuencia más grave la agregación plaquetaria, que da lugar a una obstrucción en el interior de los vasos sanguíneos , mortal en la mayoría de los casos. Aunque existen numerosos fármacos antiplaquetarios y trombolíticos, los efectos secundarios a los que pueden dar lugar, principalmente hemorragias masivas, hacen que surja la necesidad de buscar nuevos agentes con mejor índice terapéutico, mejor distribución y con un mecanismo de acción más eficaz en el cuerpo humano. Por ello, encontrar nuevas terapias que posean menor riesgo y mayor eficacia es muy importante a ni vel social pero también a nivel económico.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Enfermedades cardiovascularesPlacas de ateromaAterotrombosisNanotecnologíaNanopartículasNanotecnología de aplicación en patología cardiovascularinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess