2017-03-232017-03-232016Martínez Ruiz, J.I. (2016). El comercio de vinos entre España e Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVII: construcción de una serie anual y primeros resultados. Historia agraria, 70, 11-45.1139-1472http://hdl.handle.net/11441/56169En el transcurso del siglo XVII, el vino se consolidó como la primera mercancía en orden de importancia de las exportaciones españolas a Inglaterra. En este artículo se procede a una revisión de los datos disponibles y a la construcción de una nueva serie anual de las exportaciones para los años 1664-1697 a partir de la explotación de los Port Books de Londres y Bristol. La utilización de esta nueva fuente permite, asimismo, analizar los cam-bios que tuvieron lugar en la procedencia de los vinos españoles que llegaron a Inglaterra, entre los que destacan el retroceso de los vinos procedentes de Málaga y, más tardíamente, de Canarias y el ascenso de nuevos vinos y zonas exportadoras como, fundamentalmente, el jerez y Cádiz. El estudio se completa con una relación de los principales im-portadores de vinos españoles en 1676, 1686 y 1696, relación que pone de manifiesto su protagonismo en el comercio de vinos con España y con la presentación de algunas líneas de investigación futurasapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/vinoEspañaInglaterrasiglo XVIIcomercio exteriorEl comercio de vinos entre España e Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVII: construcción de una serie anual y primeros resultadosinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess