Sánchez Sánchez, JoséAlanís Ramos, José Carlos2017-10-032017-10-032017-06Alanís Ramos, J.C. (2017). Estrategias de generación de formas optimizadas estructuralmente. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.http://hdl.handle.net/11441/64963Las aplicaciones informáticas de representación gráfica y análisis estructural desarrolladas en los últimos años han posibilitado el desarrollo de nuevas propuestas arquitectónicas, logrando ampliar las posibilidades formales en el proceso de diseño y las estrategias de generación de formas estructuralmente optimizadas. Las históricas limitaciones tecnológicas en el análisis estructural y constructivo de edificios se han conseguido eliminar. Esta investigación analiza las estrategias de generación de formas estructuralmente optimizadas a través de un breve recorrido histórico centrado en el siglo XX y de casos de estudio relevantes, así como los procesos de análisis seguidos por las herramientas de búsqueda de forma. A continuación se aplican diversos procesos de búsqueda de forma (form-finding) a un modelo de análisis parametrizado en Grasshopper del proyecto para la cubierta del patio central del British Museum en Londres, de Norman Foster. Una vez finalizado el proceso se realiza un análisis comparativo de resultados con la finalidad de conocer cuál es el método que genera una forma más optimizada estructuralmente y se procede a desarrollar la optimización del modelo de análisis.application/zipspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ArquitecturaEstructurasDiseñoParametrizaciónOptimizaciónBúsqueda de formaEstrategias de generación de formas optimizadas estructuralmenteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess