Domínguez-Delgado, RubénReyes García, Marina2024-11-292024-11-292024Reyes García, M. (2024). Impacto de la Inteligencia Artificial en la producción de contenido y la verificación de noticias en los medios de comunicación: el caso de Radio Televisión Española. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/165115En una era caracterizada por cambios tecnológicos constantes, la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el proceso de generación de información en los medios de comunicación. La automatización del contenido periodístico está incursionando en un ámbito históricamente ocupado por el trabajo humano, suscitando diversos debates al respecto. Este estudio se adentra en los distintos aspectos de la profesión que se ven afectados por la implementación de estas nuevas tecnologías y examina las posibles repercusiones que tendrán en el futuro de la profesión periodística, utilizando dos técnicas metodológicas cualitativas como son la revisión bibliográfica y las entrevistas. Se enfoca especialmente en la aplicación práctica de la inteligencia artificial en el principal grupo público nacional de comunicación: Radio Televisión Española (RTVE), con el fin de analizar la influencia de la inteligencia artificial en los procesos de trabajo periodístico dentro de esta entidad. Además, pretende evaluar su contribución a la precisión y eficiencia de la verificación de noticias en el ámbito de la investigación periodística; explorar las múltiples aplicaciones de la IA en los medios de comunicación y su impacto en la industria periodística; y realizar un recorrido histórico desde los orígenes de la inteligencia artificial hasta sus implementaciones más recientes.In an era characterized by constant technological changes, artificial intelligence (AI) has revolutionized the process of generating information in the media. The automation of journalistic content is entering an area historically occupied by human work, raising various debates in this regard. This study delves into the different aspects of the profession that are affected by the implementation of these new technologies and examines the possible repercussions that they will have on the future of the journalistic profession, using two major qualitative methodological techniques such as bibliographic review and interviews. It focuses especially on the practical application of artificial intelligence in the main national public communication group: Radio Televisión Española (RTVE), in order to analyze the influence of artificial intelligence on journalistic work processes within this entity. Furthermore, it aims to evaluate its contribution to the accuracy and efficiency of news verification in the field of journalistic investigation; explore the multiple applications of AI in the media and its impact on the journalism industry; and take a historical tour from the origins of artificial intelligence to its most recent implementations.application/pdf53 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Inteligencia artificialPeriodismoMedios de ComunicaciónAutomatización de contenidoVerificación de noticiasArtificial IntelligenceJournalismMediaContent automationNews verificationImpacto de la Inteligencia Artificial en la producción de contenido y la verificación de noticias en los medios de comunicación: el caso de Radio Televisión EspañolaImpact of Artificial Intelligence on content production and news verification in the media: the case of Radio Televisión Españolainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess