Calle González, Juan Manuel2020-01-302020-01-302000Arjonilla-Álvarez, M. (2000). Introducción al estudio de los pigmentos de naturaleza mineral empleados durante la época romana. En J.M. Calle González (Ed.), Monografías de arte 1999-2000. Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías.8495454157https://hdl.handle.net/11441/92561El presente texto trata sobre la historia de los pigmentos utilizados en la pintura y su clasificación cromática.No todas las materias colorantes, conocidas en la antigüedad, eran utilizadas indistintamente para un mismo fin. Los minerales proporcionaban en mayor número, los pigmentos útiles para la pintura; mientras que las materias orgánicas, más comúnmente, eran aprovechadas para la fabricación de lacas y tintes.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Pigmentos de naturaleza mineralHistoria de la pinturaPintura romanaIntroducción al estudio de los pigmentos de naturaleza mineral empleados durante la época romanainfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess