Plasencia Lozano, PedroRodríguez García, Ana MaríaHernando de la Cuerda, RafaelHuerta Fernández, Santiago2023-09-152023-09-152022Saborido Forster, G.A., Mosquera Adell, E. y Ponce Ortiz de Insagurbe, M.M. (2022). Azudes y qanats, acueductos y tajamares. La arquitectura industrial hidráulica en Andalucía y Nueva Andalucía. (Córdoba, Argentina). En XII Congreso Nacional y IV Internacional Hispanoamericano de Historia de la Construcción (1065-1075), Mieres (Asturias): Instituto Juan de Herrera.9788494600043https://hdl.handle.net/11441/148941El agua es un elemento clave para los asentamientos humanos. Las construcciones hidráulicas andaluzas tienen impronta romana, árabe y castellana. Las de Nueva Andalucía, hoy subsistentes en América, muestran fábrica jesuita y huella indígena. Buscamos precisar orígenes y parentescos en obras hidráulicas de regiones interoceánicas. con proyecciones cronológicas y relaciones de asentamientos. Intentamos confirmar aportaciones tecnológico-constructivas, envergadura y valores patrimoniales. Partimos de análisis historiográficos comparativos. Investigamos contextos culturales y características antrópicas de obras singulares en cada región. Utilizamos planimetría histórica y actualizada, con herramientas SIG de análisis territorial.application/pdf11 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AzudesQanatsAcueductosArquitectura hidráulicaAndalucíaNueva AndalucíaAzudes y qanats, acueductos y tajamares. La arquitectura industrial hidráulica en Andalucía y Nueva Andalucía. (Córdoba, Argentina)info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess