Domene Martos, Soledad JosefaSalas Ruiz, SandraFariña Sánchez, María Isabel2024-12-202024-12-202024978-84-1070-145-8https://hdl.handle.net/11441/166035Las iniciativas emprendedoras desarrolladas en entornos digitales tienen la obligación de respetar las indicaciones que aparecen en las leyes sobre garantía de los derechos digitales. Más concretamente los referentes al derecho a la igualdad, la libertad y la participación y desarrollo. En esta investigación, enmarcada en el Proyecto I+D+i Garantía de derechos digitales e iniciativas emprendedoras: Diagnostica-TEC en centros de prácticas preprofesionales, financiado por el Programa Operativo FEDER 2014- 2020/Junta de Andalucía/Consejería de Transformación económica, Industria, Conocimiento y Universidades/Proyecto A.SEJ.46.UGR20 realizado en la comunidad autónoma andaluza, cuyo objetivo es contribuir a garantizar los derechos y obligaciones digitales en los proyectos de emprendimiento y prevenir riesgos de seguridad en la red, se ha llevado a cabo un mapeo de las iniciativas de jóvenes emprendedores en los centros educativos andaluces adscritos al programa “Innicia Cultura Emprendedora” para la innovación educativa. El objetivo analizar las iniciativas emprendedoras de personas jóvenes andaluzas llevadas a cabo en el Programa “Innicia Cultura Emprendedora” en relación con su presencia o ausencia en las redes sociales, qué tipo de redes y si estas recogían la política de privacidad señalada en las leyes sobre derecho digitales. La metodología empleada fue descriptiva y se desarrolló mediante tres fases: identificación de centros Innicia (432), aplicación de cribado y Checklist llevado a cabo por expertos. Finalmente, un total de 77 iniciativas de jóvenes emprendedores fueron analizadas. Los resultados obtenidos han permitido, por un lado, caracterizar los sectores y actividades en los que se llevan a cabo las diferentes iniciativas emprendedoras. Por otro lado, demuestran que la mayoría de iniciativas no tienen presencia en la red. Y la que lo tiene usa mayoritariamente Instagram. Finalmente, hay que indicar que estas iniciativas con presencia en la red no contemplan la política de privacidad marcada por la ley de derechos y obligaciones digitales.consecuencia, estos datos ponen de manifiesto la necesidad de llevar a cabo actuaciones que favorezcan la incorporación de las indicaciones señaladas en las leyes digitales mencionadas.7 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Iniciativas emprendedoras y garantía de derechos digitales de centros educativos andaluces adscritos al Programa Inniciainfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess