2016-07-072016-07-072012Fernández González, A. (2012). Fuentes gráficas para el estudio de tres edificios históricos de Sevilla: las plantas de los conventos de la Santísima Trinidad, San Francisco de Paula y San Pedro de Alcántara. De arte: revista de historia del arte, 11, 599-608.Fernández González, A. (2012). Fuentes gráficas para el estudio de tres edificios históricos de Sevilla: las plantas de los conventos de la Santísima Trinidad, San Francisco de Paula y San Pedro de Alcántara. De arte: revista de historia del arte, 11, 599-608.1696-0319http://hdl.handle.net/11441/43324A raíz de las leyes desamortizadoras de 1835, y en previsión de su posible transformación en cuarteles, el coronel ingeniero Benito León y Canales levantó las plantas de varios monasterios sevillanos. El hallazgo en el Archivo General Militar de Madrid de los planos correspondientes a los conventos de la Santísima Trinidad, San Francisco de Paula y San Pedro de Alcántara ha permitido documentar, por primera vez, la exacta distribución de sus plantasapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Benito León y CanalesPlanosConvento de San Francisco de PaulaMonasterio de la TrinidadConvento de San Pedro de AlcántaraArquitectura religiosaSevillaSiglo XIXFuentes gráficas para el estudio de tres edificios históricos de Sevilla: las plantas de los conventos de la Santísima Trinidad, San Francisco de Paula y San Pedro de Alcántarainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.18002/da.v0i11.1016