Pajón Leyra, IreneSun, Wenting2024-09-052024-09-052024-01Sun, W. (2024). La sofocación histérica en “De materia medica" de Dioscórides: traducción, edición, anotación y comentario. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/162264En el trascurso de la historia de la ginecología antigua, el útero, se define como el órgano femenino por excelencia. Caracterizado por su naturaleza inquieta, se desplaza hacia las diferentes zonas del cuerpo femenino, cuando no es posible satisfacer su fuerte deseo, generando males de todo tipo en el cuerpo de la mujer, e, incluso, llegando a causar esterilidad. Precisamente por este motivo, se considera la sofocación histérica una de las principales amenazas para la salud femenina. Esto no podía ser una excepción para Dioscórides, como médico, botánico y farmacólogo que es. Dentro del amplio repertorio de remedios ginecológicos de De materia medica, una parte considerable eran soluciones destinadas a sofocación histérica, que engloban: plantas, aceites, vinos, vinagres, minerales e incluso insectos y secreciones de animales. En el presente trabajo se va a realizar una recopilación de estos remedios y un estudio textual sobre ellos, además de una revisión histórica somera, a través de los tratados ginecológicos del Corpus Hippocraticum, y otras fuentes clásicas científicas. Finalmente, llegamos a la conclusión de que una pequeña parte de estos perviven como soluciones de enfermedades ginecológicas, a pesar de que hoy en día la sofocación histérica deja de ser una patología física.application/pdf145 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Dioscórideshisteriamedicina griegafarmacología antiguaenfermedad femeninaginecologíaLa sofocación histérica en “De materia medica" de Dioscórides: traducción, edición, anotación y comentarioinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess