Amaya Urquijo, AdiraFonseca Díaz, AndrésNogales Bocio, Antonia IsabelSolans García, María AntoniaMarta-Lazo, Carmen2020-02-252020-02-252018Amaya Urquijo, A. y Fonseca Díaz, A. (2018). Saberes para el buen vivir en la cultura digital desde el Sur Global. En A.I. Nogales Bocio, M.A. Solans García, C. Marta-Lazo (Ed.), Estándares e indicadores para la calidad informativa en los medios digitales (pp. 51-69). Sevilla: Egregius978-84-17270-15-5https://hdl.handle.net/11441/93590El presente trabajo busca dar visibilidad al lugar de enunciación de las personas mayores en la cultura digital desde el Sur Global. Tiene como base un estudio investigativo de corte biográfico que se interroga por el lugar de las tecnologías de comunicación e información en el desarrollo de posibilidades de creación de sí y de las luchas por el buen vivir de hombres y mujeres mayores, que en contextos precarizados y de creciente desigualdad como el colombiano, configuran rutas y trayectorias de encuentro con las TICs. A lo largo del texto se reconocen posicionamientos que se imponen a los guiones de la vejez del orden global, outsiders del sistema moderno capitalista, colonial y patriarcal, dibujando un ecosistema integrado de saberes y experiencias cultivados en lo cotidiano que ofrecen una matriz civilizatoria alternativa, articulada en temporalidades, espacialidades, prácticas de cuidado, autonomía, formas de estar juntos, que invitan a repensar la cultura digital más allá de jerarquías epistémicas.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EpistemologíaBuen vivirCultura digitalConocimientos tradicionalesSaberes para el buen vivir en la cultura digital desde el Sur Globalinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess