Morató Agrafojo, Yolanda2025-06-042025-06-042025-02-14Díaz Prada, E. (2025). Identificación, análisis e instrucción de estrategias de aprendizaje para la comprensión auditiva de inglés como lengua extranjera. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/173909El consumo de contenido audiovisual ha aumentado significativamente en las últimas décadas, lo que teoréticamente beneficia a los estudiantes de inglés como lengua extranjera (ILE). Sin embargo, la creciente preferencia por el microcontenido de corta duración, común en plataformas como TikTok, dificulta el desarrollo de habilidades de escucha, que requieren períodos largos de concentración. Esta tendencia también entra en conflicto con los requisitos académicos, ya que las universidades españolas exigen un nivel B2 de competencia en idiomas, pero el examen de acceso no evalúa la comprensión auditiva, salvo en Cataluña. La habilidad de escucha presenta múltiples desafíos, como las características del texto o las deficiencias en el procesamiento del material verbal, especialmente para estudiantes neurodivergentes, como aquellos con TDAH. A pesar del creciente interés por los procesos de escucha, la falta de investigación y formación específica sobre cómo enseñar eficazmente esta habilidad deja a los educadores sin suficientes recursos para apoyar a los estudiantes de manera efectiva. Esta tesis doctoral aborda estos desafíos empíricamente, explorando factores como las emociones, la atención, las creencias del estudiante y las estrategias de aprendizaje. En la primera parte, se analizan los materiales educativos utilizados en ILE, revelando que la orientación hacia la enseñanza de estrategias de comprensión auditiva es a menudo implícita. El estudio sugiere que es necesario un enfoque más explícito y sistemático en la instrucción de estrategias, junto con una formación docente más completa. El segundo estudio examina cómo la intervención metacognitiva puede influir en las emociones y el rendimiento de los estudiantes durante las actividades de comprensión oral. Los resultados respaldan investigaciones previas que indican que las emociones y la cognición están estrechamente interconectadas, y que la instrucción en estrategias metacognitivas mejora la autoeficacia de los estudiantes y su desempeño. Aunque los efectos fueron limitados, los hallazgos subrayan la necesidad de integrar tanto los aspectos cognitivos como afectivos en la enseñanza de la comprensión auditiva. Un tercer estudio se centró en los estudiantes con TDAH, identificando desafíos específicos como la falta de atención sostenida y problemas con la memoria de trabajo. Los resultados sugieren que las estrategias metacognitivas pueden ayudar a superar estas dificultades y mejorar el rendimiento académico. También se destaca la importancia de enfoques educativos multimodales y adaptativos, alineados con el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Por último, el cuarto estudio demuestra que la instrucción explícita en estrategias de aprendizaje tiene un impacto positivo en la comprensión auditiva, resaltando la importancia de la autorregulación y la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje. Estos hallazgos subrayan la necesidad de un enfoque holístico y centrado en el estudiante para mejorar la comprensión auditiva en ILE, especialmente para estudiantes neurodivergentes. En conclusión, en este estudio no solo se ha contribuido significativamente a la comprensión de los procesos involucrados en la enseñanza y el aprendizaje de la comprensión auditiva en ILE en educación superior, sino que también se proponen soluciones prácticas para optimizar la enseñanza y el aprendizaje de esta destreza. Este trabajo refuerza una idea clave: enseñar a los estudiantes estrategias para enfrentar las dificultades en la comprensión auditiva, reflexionando sobre sus propios procesos de aprendizaje, es más valioso que brindarles respuestas inmediatas. Al escuchar al alumnado, al entender sus emociones, documentar sus creencias y examinar sus patrones de atención, podemos brindarles las herramientas necesarias para convertirse en aprendices autónomos y efectivos.application/pdf285 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Identificación, análisis e instrucción de estrategias de aprendizaje para la comprensión auditiva de inglés como lengua extranjerainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess