Orozco Vera, María JesúsMerello Guzmán, Patricia2018-12-122018-12-122018Merello Guzmán, P. (2018). El legado de Zamenhof : proyecto hipermedia. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/80952La búsqueda de la originalidad temática se convirtió en el propósito principal a la hora de elaborar el trabajo de fin de grado requerido para el grado de Periodismo. Así, el afán por aportar datos históricos desconocidos desencadenó la delimitación del objeto de estudio. La investigación trataría el influjo del movimiento esperantista en los medios de comunicación, tanto en la prensa como en las diversas publicaciones creadas en la lengua universal. El propósito divulgativo, unido a unos fines educativos y culturales, han sido el motivo para llevar a cabo un trabajo literario intrínsecamente ligado a la investigación periodística realizada previamente. En este sentido, se ha elaborado un cuento realista con base histórica, presentado como proyecto hipermedia, que pretende descubrir una cultura invisibilizada e incitar a la reflexión sobre la comunicación internacional y la dominación lingüística. Cuento, del latín computum, significa enumeración de hechos de forma breve. Un género narrativo que facilita la divulgación frente a otros más extensos que entorpecerían el ritmo continuado. Como afirma Edgar Allan Poe, debe poder leerse en una sola sesión. (Poe, 1846:163) De esta forma, se ha optado por dar a luz un relato insertado en la narrativa hipermedia cuyo hilo conductor es el esperanto. Esta decisión se debe al auge actual de las nuevas tecnologías. El uso generalizado de Internet ha desencadenado una cultura de pantallas donde la población lectora deja atrás las páginas de un libro impreso para dar paso a la combinación de imágenes, sonidos y textos. Así, el desvanecimiento del modelo de percepción tradicional permite una nueva forma de acercamiento a la literatura, basada en obras realizadas exclusivamente en el espacio digital. Se observan así ciertos atisbos de un fenómeno denominado ciberliteraturaEl proyecto se ha realizado en Adobe InDesign, por tanto se ha procedido a la creación de botones interactivos determinando el destino en el que aterriza al hacer clic sobre ellos.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Narrativa hipermediaEl legado de Zamenhof : proyecto hipermediainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess