Sánchez Torné, IsadoraRomero Mejías, David2025-10-242025-10-242025Romero Mejías, D. (2025). TikTok como herramienta clave en la promoción y viralización de música urbana en español. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/178126En un marco donde el claro avance agigantado de las redes sociales como medio publicitario es una realidad, se ha convertido en un claro objeto de estudio cuando hablamos de la publicidad en general. En este marco, la plataforma digital TikTok, avanza sin frenos como una herramienta clave en la difusión y viralización de contenido de todos los ámbitos. De hecho, según Kolsquare (2024), TikTok ha experimentado un inmenso crecimiento global y es una de las aplicaciones más descargadas de la historia, con más de mil millones de usuarios en todo el mundo. En este proceso, el número de usuarios activos mensuales ha pasado de 65 millones en 2017 a 700 millones en 2020 (Kolsquare, 2024). Uno de los ámbitos donde TikTok ejerce gran influencia y de los cuales será objeto de estudio durante la realización de mi Trabajo Fin de Grado, es la música urbana. La plataforma TikTok destaca por su capacidad de viralizar canciones, tanto como sus artistas permitiendo así que estos consideren TikTok como una de las herramientas claves en la viralización y sobre todo, promoción de sus piezas. Tal y como cita Rumpelstinski (2023), una canción se vuelve popular en TikTok y, como un dominó musical, se extiende a plataformas de streaming, radios y más allá. Lo que antes era territorio de DJs y críticos musicales, ahora está en manos de millones de usuarios de TikTok, quienes con sus likes y shares deciden qué es lo próximo en convertirse en un hit (Rumpelstinski, 2023). El propósito entonces de este Trabajo de Fin de Grado es analizar cómo una de las plataformas que está al alcance de tantos consumidores como es TikTok, tiene un papel clave en la promoción de música urbana así, como en todas las piezas de su puzzle, es decir: canciones, discos, artistas, discografías de música urbana etc. Se examinarán entonces las estrategias y mecanismos que hacen posible esta viralización y veremos como TikTok ha impulsado el ámbito de la promoción dentro de la música urbana en español. Así se hará ver como esta plataforma además de ser un claro formato emergente para la viralización de música urbana, también es un claro conductor de artistas de este tipo de música hacia su consolidación y buena posición, hablando en temas de viralidad, en su carrera musical.application/pdf75 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Música urbanaEspañaTikTokPromociónViralizaciónTikTok como herramienta clave en la promoción y viralización de música urbana en españolinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess