2016-03-172016-03-1720129788467679564http://hdl.handle.net/11441/38710En Lenguaje poder e identidad, Butler, a raíz de su análisis sobre el funcionamiento del lenguaje en la constitución de la subjetividad, trata, colateralmente, la cuestión de la interpretación de la imagen visual y su sobredeterminación subjetiva en dialogo crítico con Catharine MacKinnon. Aunque en ese texto se trata de manera concreta la representación pornográfica y no las iconografías de los torturados de guerra, como en el caso de su reciente obra Marcos de Guerra906, me centraré aquí en realizar una especie de transferencia de argumentaciones que me parecen más que pertinentes para el abordaje de la performatividad de la imagen en relación con la construcción de la identidad de la mujer.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ImágenesLenguaje de odioPerformatividadÉticaDe la censura a la ética de la imagen pornográficainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/38710