Bericat Alastuey, Eduardo2020-09-292020-09-292020Arencibia Santana, V. (2020). Del periodismo a la literatura a través del análisis literario de Relato de un Náufrago y Noticia de un Secuestro de Gabriel García Márquez. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/101561Gabriel García Márquez no se podía imaginar que su escritura revolucionaría la literatura. Con su denominado realismo mágico y su forma de escribir que denotaba preocupación por el tiempo en el que vivía se ha consagrado como uno de los mejores escritores del siglo XX. Tal fue el éxito que se alzó con el Premio Nobel de Literatura en 1982 por su obra cumbre Cien años de Soledad. El periodismo siempre fue su pasión, y aunque acabó escribiendo novelas nunca se alejó de ese deseo irrefrenable por contar historias. Cómo iremos comprobando a través de este análisis, periodismo y literatura encuentran su lugar de unión en novelas y noticias periodísticas. Por eso mismo, hemos escogido a Gabriel García Márquez y en concreto el análisis de dos de sus obras que destacan por su calidad periodística, aparte de la innegable exquisitez lingüística y artística. Estas son Relato de un Náufrago y Noticia de un Secuestro. Mediante su exhaustiva lectura y análisis observaremos como periodismo y literatura se fusionan para crear novelas tan excelentes como las nombradas. En definitiva, un análisis literario en el que prima la sensibilidad por la palabra y lo que García Márquez nos hace sentir con su visión del mundo, que al fin y al cabo no se alejaba tanto de las novelas que escribía.application/pdf37 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/NaufragioSecuestroGabriel García MárquezNovelaCulturaDel periodismo a la literatura a través del análisis literario de Relato de un Náufrago y Noticia de un Secuestro de Gabriel García Márquezinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess