Fillol Mazo, AdrianaMartínez Domínguez, Lucrecia2022-09-022022-09-022022-06Martínez Domínguez, L. (2022). El periodismo en los conflictos armados: una mirada al presente y al pasado. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/136635La guerra de Rusia y Ucrania se ha presentado ante el mundo para reabrir ciertos conceptos que parecían formar parte del pasado. Pese a que, ciertamente, antes de la invasión, los conflictos armados se seguían sucediendo, la cercanía territorial, el tratamiento mediático y la involucración de diversos países, de forma indirecta, ha provocado que los conflictos y, como objeto de este estudio, su cobertura, vuelvan a cobrar protagonismo. En tiempos de guerra la información se convierte en una poderosa herramienta. Hay quien, incluso, habla de arma. A estas formas bélicas tradicionales se suman las, muy recurrentes ahora, guerras informativas. Ya presentes en las grandes guerras del siglo XX, se muestran en la actualidad como una forma moderna de belicismo híbrido. Unos métodos que, sin lugar a duda, se han visto beneficiados por los devenires de la revolución tecnológica. Un nuevo escenario se adhiere a las guerras tradicionales. Como consecuencia, los derechos fundamentales de los seres humanos, destacando, por la naturaleza de este trabajo, la libertad de expresión, corren una grave amenaza.application/pdf40 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Periodismo de guerraConflictos armadosConflictos no armadosGuerraDigitalizaciónGuerra digitalDerecho internacional humanitarioDerechos humanosGuerras híbridasGuerras asimétricasPeriodista empotradoPeriodista independientePeriodista ciudadanoEl periodismo en los conflictos armados: una mirada al presente y al pasadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess