Barba Brioso, CintaDelgado Rodríguez, Joaquín MaríaHernando Carrascal, Óscar2024-10-302024-10-302024-07-04Hernando Carrascal, Ó. (2024). Investigación sobre nuevas funcionalidades de residuos de construcción y demolición. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/164346La evolución del sector de la construcción que se ha dado durante estos años ha dado lugar a cambios sociales y medioambientales que han desembocado en demoliciones de estructuras envejecidas. Se ha producido una reconversión del sector, enfocándose en políticas más sostenibles y en estrategias basadas en la reutilización y reciclaje de materiales y en la idea de economía circular. Dentro de esta línea se ha planteado un estudio experimental sobre áridos procedentes de residuos de construcción y demolición (RCD) como nuevo material de sustitución en el hormigón. Para ello, se han realizado ensayos de caracterización del árido grueso y fino, empleando distintos porcentajes de dosificación en el hormigón y realizando ensayos a las distintas probetas de hormigón. Los análisis de caracterización han consistido en ensayos granulométricos, pruebas de densidad y absorción, determinación de forma e índice de lajas y determinación de la absorción de agua por capilaridad mediante el método Fagerlund; análisis químico por fluorescencia de rayos X; análisis mineralógico por difracción de rayos X; y por último el ensayo de envejecimiento a ambientes agresivos (ensayo de sulfato de magnesio) a distintas fracciones granulométricas. Caracterizadas las que serían las materias primas se realizaron distintos tipos de dosificación, y una vez curadas las probetas de hormigón se efectuó el ensayo de compresión hasta rotura a 7 días y 28 días de curado. Los resultados sobre la caracterización fueron correctos, entrando muchos de ellos dentro de los valores normativos como la absorción de agua o el ensayo de sulfato de magnesio, y otros como el contenido de finos mayor y materiales bituminosos mayor al 1%, no entraban dentro de las exigencias legales. El ensayo de compresión resultó dar valores muy por debajo de la media de cualquier hormigón alrededor de 1 MPa, en cambio los valores de absorción de agua por capilaridad fueron satisfactorios y de acuerdo con lo estándar. Finalmente se deducen varias conclusiones sobre lo obtenido comparándolo con la bibliografía y se proponen nuevas líneas de investigación.application/pdf64 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Investigación sobre nuevas funcionalidades de residuos de construcción y demolicióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess