2025-01-282025-01-282024Terrados Cepeda, F.J. y Suárez Corchete, F.. Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones en el Parque Joyero de Córdoba. En: Servicio de redacción de Proyecto para la Consolidación de la Estructura, Reforma y Adaptación Parcial del Edificio Municipal Pabellón Multiuso Parque Joyero a Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba, ubicado en la carretera de Palma del Río, km, 3.3. del Polígono Industrial Parque Joyero de Córdoba, así como Dirección de Obra y Coordinación de Seguridad y Salud, (2014). https://hdl.handle.net/11441/167688.https://hdl.handle.net/11441/167688El Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba ha de ser capaz de ofrecer a la ciudad su salón de reuniones más representativo: el gran espacio flexible en el que tengan cabida una gran variedad de eventos. De esta forma, el gran volumen del espacio interior se ha de convertir en una nueva basílica laica en la que la ciudad se reconozca. Al mismo tiempo, dentro de las restricciones volumétricas que el planeamiento urbanístico impone, el edificio ha de tener la capacidad de mostrarse como una pieza construida singular, con un decidido carácter público y representativo, dentro del conjunto del recinto industrial “Parque Joyero” de Córdoba. El proyecto se realiza sobre un edificio existente, que se nos presentaba como un contenedor industrial de grandes dimensiones, un paralelepípedo rectangular con su estructura triangulada ligera en la cubierta. Sus fachadas más largas se abrían al exterior con amplias cristaleras y accesos indiferenciados. Carecía de vestíbulo y de dependencias de servicio, y con su configuración inicial no existía ninguna posibilidad de compartimentarse. La envolvente del edificio ha de proporcionar una imagen de una cierta rotundidad y de un marcado carácter institucional, para lo cual se ha optado por un único material a la hora de configurar las fachadas: el hormigón prefabricado en color blanco, horadado por un trazado de perforaciones rojizas que permitan crear un tamiz de luz para las crujías perimetrales. Este tamiz de luz, esta celosía de fuerte presencia material, ha querido inspirarse indirectamente en los trazados hispanoárabes que están tan presentes en las celosías o en las lacerías de los monumentos cordobeses.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Proyecto arquitectónicoCentro de exposicionesCórdobaCentro de Exposiciones, Ferias y Convenciones en el Parque Joyero de Córdobainfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/openAccess