2015-02-112015-02-1120050210-7716http://institucional.us.es/revistas/historia/32/04%20bello%20leon.pdfhttp://hdl.handle.net/11441/22366La pesca, y las prácticas que se generaron en torno a ella, siguen siendo, pese a su importancia en todas las localidades de la costa castellana, una de las actividades económicas menos conocidas de la Baja Edad Media hispana. Con este trabajo intentamos acercarnos a una de las facetas de esa actividad, la desarrollada en la costa andaluza, vinculadas a una forma peculiar de capturas, las conocidas como almadrabas. Tomando como base los libros de cuentas del marqués Rodrigo Ponce de León, de finales del siglo XV, y la abundante documentación que se encuentra sobre las almadrabas gaditanas en los archivos de Simancas e Histórico Nacional, intentamos ofrecer nuevos datos sobre la producción y comercialización de las capturas de atunes que se obtenían en las almadrabas andaluzas.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PescaBonitoAlmadrabasProducción pesqueraAlmadrabas andaluzas a finales de la Edad Media. Nuevos datos para su estudioinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess