Gentil Baldrich, José María2014-11-272014-11-271996Anguita Tuñón, J. (1996). Sebastiano Serlio. Representación y proyecto en el Libro IV, (Venecia, 1537): una revisión de la edición castellana de Francisco Villalpando, (Toledo, 1552). (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.http://hdl.handle.net/11441/15094A la vista de la actitud indiferente que la crítica literaria ha tenido y tiene sobre Serlio, circunstancia esta inducida por el tratamiento dado por Vasari al Bolognese en su célebre obra Le vite (Florencia, 1550); y siendo manifestada la influencia de sus primeros Libros, tanto en la arquitectura renacentista española, en general, como en la andaluza, en particular.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Serlio, Sebastiano, 1475-1555Crítica e interpretaciónSebastiano Serlio. Representación y proyecto en el Libro IV, (Venecia, 1537): una revisión de la edición castellana de Francisco Villalpando, (Toledo, 1552)info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/15094