Gentil Baldrich, José María2024-06-122024-06-122024Gentil Baldrich, J.M. (2024). Arquitectura, dibujo y léxico de alarifes en la Sevilla del siglo XVI. Casas, corrales, mesones y tiendas [Reseña]. EGA: Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica, 29 (50), 9.1133-61372254-6103https://hdl.handle.net/11441/160358El análisis de las tramas urbanas y la vivienda doméstica es relativamente reciente en los estudios históricos, centrados generalmente en espacios emblemáticos, palacios nobles y edificios públicos. Tan solo a partir de los primeros años setenta del pasado siglo –por la influencia de la escuela italiana de Rossi– se mostró interés en su consideración como elementos fundamentales en la construcción de la ciudad. De ahí proceden tanto los levantamientos académicos de nuestras escuelas como el aprovechamiento de los planos catastrales, es decir, de una consecuencia no buscada de la exacción fiscal. Pero esto proporcionaba estados tan solo del momento estudiado, muy poco ampliables temporalmente, porque la Hacienda Pública empezó la planimetría detallada y fiable, como lo demás, muy avanzado el siglo XX.application/pdf1 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SevillaSiglo XVIArquitectura, dibujo y léxico de alarifes en la Sevilla del siglo XVI. Casas, corrales, mesones y tiendas [Reseña]info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess