Pardo, Fabiola2024-02-092024-02-0920219789587902457https://hdl.handle.net/11441/154999La migración colombiana a Europa tiene una larga historia y ha estado compuesta de flujos muy variados. Además de exiliados, intelectuales y otras personas de clases económicas medias y altas, a partir de las décadas de los setenta y ochenta, estos flujos comienzan a crecer alimentados por refugiados que escapan de la violencia política así como por migrantes económicos de otros estratos sociales. Pero no es hasta finales de los noventa y con el nuevo siglo que estos movimientos migratorios asumen relevancia numérica y visibilidad y que Europa se convierte en una alternativa a otros destinos migratorios tradicionales.application/pdfspaLas “crisis” en Europa y la migración colombiana: historias de ‘prácticas posibles’ desde Madrid, Londres y Bruselasinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://doi.org/10.2307/j.ctv1k03qrw.6