Arriaga Flórez, MercedesCruzado Rodríguez, María de los Angeles2014-11-272014-11-272009Cruzado Rodríguez, M.d.l.A. (2009). Mujeres y cine. Discurso patriarcal y discurso feminista, de los textos a las pantallas. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.http://hdl.handle.net/11441/15120Nuestro estudio propone una visión interdisciplinar desde campos como la psicología social, la historia y, sobre todo, la literatura, y un método de trabajo deconstructivo, procedente del post-estructuralismo, de la semiótica, los estudios culturales y los post feminismos, que desmonta las miradas tradicionalespresentes en los textos y en las imágenes; con &eacut e;l pretendemos poner de manifiesto el carácter tendencioso y artificial de los significados construidos por los filmes especialmente en lo que a la condición femenina se refiere- así como proponer alternativas que permitan crear nuevas imágenes femeninas, más positivas y liberadoras para las mujeres reales. La primera parte de nuestro trabajo la dedicaremos a analizar el modo en que la identidad femenina ha sido construida por los principales discursos patriarcales el religioso, el filosófico, el científico -, que han querido ver en la mujer una triple inferioridad respecto al hombre -moral, intelectual y física- y, es más, han tratado de imponérsela como si de algo natural se tratase.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estudios sobre las mujeresMujeres y cine. Discurso patriarcal y discurso feminista, de los textos a las pantallasinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess