Herrera Martínez, ManuelaBonilla Represa, María Victoria2018-08-172018-08-172018-06https://hdl.handle.net/11441/78168Introducción: La microcirugía apical es un procedimiento quirúrgico, en el que, empleando microscopios operatorios, actuamos en la zona apical del diente con una visión más aumentada y clara de la zona de trabajo para poder conseguir una mejor preparación, un diseño de la cavidad y una obturación retrograda tridimensional de mayor calidad. Objetivos: Evaluar el éxito de la microcirugía apical frente a la cirugía apical convencional e identificar los factores y materiales que influyen en el pronóstico y éxito de la microcirugía periapical. Material y Método: Se realiza una revisión bibliográfica a partir de 6 búsquedas electrónicas en la base de datos de PubMed y Google Academy de los diez últimos años. Resultados: Obtuvimos un total de 100 artículos, que tras eliminar los duplicados y aplicar los criterios de inclusión nos quedamos con 14, y 3 libros de referencia para la realización de la introducción. Conclusiones: La iluminación y la magnificación que aporta el microscopio en la cirugía periapical permite una manipulación más cuidadosa que proporciona una cicatrización y curación más predecibles, aunque existen factores pronósticos preoperatorios y operatorios que influyen en la tasa de éxito de la microcirugía apical, siendo hasta ahora el MTA el material de relleno ideal para la obturación a retro aunque también se están utilizando en la actualidad otros materiales bioactivos con buenos resultados.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Microcirugía apicalCirugía dentalMicrocirugía apicalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess