Fernández Romero, DianaRubira García, Rainer2016-03-162016-03-1620129788467679564http://hdl.handle.net/11441/38595El texto propone un análisis sobre el empleo de las nuevas tecnologías de la comunicación y de Internet en la creación de espacios virtuales de lucha contra la violencia de género en España. Se describen las diferencias fundamentales entre estas comunidades feministas online y sus prácticas de activismo social; también se caracterizan los procesos que marcaron su aparición y desarrollo. El discurso que articulan estos sitios feministas demuestra el interés de fortalecer una agenda de género en dos sentidos complementarios: servir como plataformas de reclamación de derechos que potencien la acción política offline y contribuir a la reflexión y conceptualización de posturas orientadas a la praxis del movimiento feminista en la Red.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CiberfeminismoViolencia de géneroActivismo político.Praxis feminista española en internet : activismo político online contra la violencia de géneroinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess