Morales González, Julia2022-05-172022-05-172021Fernández Herrera, E.M. (2021). Curcuma longa L., de la cocina al botiquín. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/133385Curcuma longa L. es una planta monocotiledónea del Orden Zingiberales, pertenece a la Familia Zingiberaceae, siendo su género uno de los más numerosos de esta familia (comprende aproximadamente 60 especies). Se trata de una hierba perenne, con hojas alternas y rizomas palmeados y ovalados que constituyen la droga. Es originaria y ampliamente cultivada en el sudeste asiático y se utiliza desde hace millones de años como colorante y como especia en la gastronomía oriental. Los curcuminoides, en especial la curcumina y los terpenoides, son los compuestos fitoquímicos mayoritarios en la planta y se concentran principalmente en el rizoma. Estos compuestos, además de ser los responsables del olor, sabor y color característico de la especia, también le confieren numerosas propiedades farmacológicas, dentro de las que destacan su actividad antiinflamatoria y antioxidante. Convirtiéndola en una sustancia que además de ser antimicrobiana, antineoplásica, hepatoprotectora, antidiabética, protectora del tracto gastrointestinal y estimuladora del flujo biliar, es excelente para tratar enfermedades cardiovasculares, de la piel, neurodegenerativas, y respiratorias. Todas estas cualidades beneficiosas para la salud han hecho que en los últimos años el consumo, la demanda y la realización de estudios científicos sobre la cúrcuma hayan aumentado de manera considerable. Este trabajo tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfica de la especie Curcuma longa L.; recabando información sobre su lugar de origen, distribución geográfica y de cultivo y datos históricos de interés, realizando una descripción de las características botánicas de su familia, género y especie, tanto como de su composición nutricional y fitoquímica, y detallando los diferentes usos que se le han dado a lo largo de la historia y en la actualidad haciendo especial hincapié en todas sus actividades biológicas, así como de las limitaciones actuales que presenta su uso en el tratamiento de determinadas enfermedadesapplication/pdf38 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CúrcumaCurcuma longa L.TurmericCurcuminoidesCurcuminaCurcuma longa L., de la cocina al botiquíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess