Domínguez González, María ÁngelesHervás Gómez, CarlosRomán Graván, Pedro2025-09-242025-09-242023978-84-1170-448-9https://hdl.handle.net/11441/177149El creciente uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha causado un avance en la intervención de personas con discapacidad. El propósito de este estudio es revisar la producción científica de los últimos diez años en relación con las tecnologías como herramienta para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad. Con este fin, se utilizó la metodología PRISMA, realizando una búsqueda en dos bases de datos diferentes: Scopus y Web Of Science (WoS), seleccionando finalmente 21 estudios. Para la evaluación de riesgo de sesgo se empleó la herramienta ROBIS, al igual que para analizar la co-ocurrencia de las palabras clave se utilizó el software VOSviewer. Los principales resultados muestran que la producción científica va en aumento y que las habilidades más trabajadas son las relacionadas con la escritura y lectura. Los sujetos mayoritariamente tienen discapacidad intelectual y trastorno del espectro autista. Como conclusión, cabe destacar que la producción científica sigue siendo escasa, por tanto, continuar investigando en este campo se vuelve necesario, puesto que la inclusión de las TIC en el día a día, tanto en el proceso de enseñanza aprendizaje como en actividades de la vida diaria, ofrece nuevas oportunidades a las personas con alguna discapacidadapplication/pdf17 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Tecnologías como recurso de apoyo para personas con discapacidad: revisión sistemáticainfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess