2024-12-172024-12-172023Rivero Alvea, G. y Ries, F. (2023). La Educación Física de Calidad y sus consideraciones para una aplicación teórico-práctica en el aula: una revisión narrativa. Revista Española de Educación Física y Deportes, 437 (1), 44-59. https://doi.org/10.55166/reefd.vi437(1).1082.1133-6366 (electrónico)https://hdl.handle.net/11441/165864La Educación Física de Calidad (EFC) es un ámbito de estudio impulsado principalmente por la UNESCO que desde los últimos años ha recibido interés por parte de diferentes investigaciones. El objetivo del estudio ha sido recopilar las principales aportaciones científicas recientes tanto teóricas como prácticas más características de este ámbito de estudio. Para ello, se ha elaborado un proceso de búsqueda y revisión narrativa a través de diferentes bases de datos (SportDiscus, ERIC, Taylor & Francis, Web of Science, Dialnet y Scopus), organizando los resultados en las tres dimensiones principales que configuran la EFC: currículum, pedagogía y evaluación. Los hallazgos principales encontrados en la presente investigación ponen de manifiesto la importan-cia de las medidas político-legislativas y de las percepciones del profesorado en la construcción de un currículum de calidad en Educación Física (EF). Asimismo, el uso de modelos pedagógicos se propone desde diferentes publicaciones como una alternativa metodológica de calidad. Por último, las características que debe contemplar una evaluación dentro de la EFC también son comentadas. Esta revisión puede servir de guía para que el profesorado de EF pueda comprender e iniciar la EFC en sus clases desde una perspectiva teórico-práctica basada en evidenciaQuality Physical Education (QPE) is a topic principally promoted by UNESCO which has been receiving attention from research in recent years. The aim of this study has been to collect the main theoretical and practical scientific evidences of this topic. For that purpose, a search through different databases (SportDiscus, ERIC, Taylor & Francis, Web of Science, Dialnet and Scopus) and a narrative review has been elaborated. The results have been organized in the 3 central dimensions of QPE: curriculum, pedagogy and evaluation. The main findings in this study high-light the relevance of the political steps and the teacher’s perceptions in the construction of a quality curriculum in physical education (PE). Likewise, models-based practice is proposed as a quality methodological option. Lastly, the evaluation’s features in a QPE are also discussed. This review can serve as a guide to PE teachers in the theoretical and practical understanding of evi-dence-based QPEapplication/pdf15 p.spaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/EducaciónUNESCOeducación físicacalidadenseñanzaEducationphysical educationqualityteachingLa Educación Física de Calidad y sus consideraciones para una aplicación teórico-práctica en el aula: una revisión narrativaQuality Physical Education and its considerations for a theoretical and practical application in the classroom: a narrative reviewinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess10.55166/reefd.vi437(1).1082