Pérez Curiel, ConchaArteaga Zaldívar, Estrella2018-11-072018-11-072018Arteaga Zaldívar, E. (2018). El consumo de ultraprocesados y factores de riesgo para la población : Análisis y estrategias de comunicación (2017-18) [Reportaje y memoria]. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/79850En las últimas décadas el aumento de peso generalizado de la población ha generado una situación de alarma alrededor del mundo que ha abierto un debate público sobre el consumo de alimentos ultraprocesados. Como consecuencia, el desarrollo de enfermedades con alto riesgo de muerte como la Diabetes Mellitus Tipo 2 cada vez es más común entre personas de todas las edades, llegando a producir un gasto público que, en unos años, será insostenible. Mientras tanto, la industria alimentaria juega un papel importante en esta situación, ya que de ella depende la salud de la población mundial.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/UltraprocesadosIndustria alimentariaDiabetesEnfermedades cardiovascularesConflicto de interesesEl consumo de ultraprocesados y factores de riesgo para la población : Análisis y estrategias de comunicación (2017-18) [Reportaje y memoria]Trash food : la eterna falaciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess