Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del Arte2014-11-272014-11-272008Luque Teruel, A. (2008). Origen del retablo barroco en Sevilla. El modelo tetrástilo, 1600-1660. Espacio y Tiempo, 22, 143-189.1885-0138http://hdl.handle.net/11441/17268El artículo plantea el origen del retablo barroco sevillano a partir de las innovaciones espaciales originadas por la introducción de las estructuras tetrástilas de Alonso Matías. Éstas procedieron sobre defi niciones intelectivas, superiores a los estilos en cuanto concierne a la arquitectura, que es, sobre todo, espacio y estructura. Esto fue posible en un contexto complejo, en el que autores como Andrés de Ocampo, Martínez Montañés, Juan de Mesa y Felipe de Ribas, mantuvieron los principios espaciales tradicionales e innovaron en otro sentido, plástico, y Alonso Cano maduró la unifi cación orgánica iniciada por Alonso Matías, avance sobre el que procedieron los hermanos Felipe y Francisco Dionisio de Ribas para la defi nición del retablo salomónico propio del Barroco Pleno.spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Origen del retablo barroco en Sevilla. El modelo tetrástilo, 1600-1660info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess