Sánchez Román, Julio2015-04-162015-04-162012Chinchilla Palomares, E. (2012). Tratamiento, mediante bloqueo de moléculas CD20 con Rituximab, en miopatías Inflamatorias Idiopáticas refractarias a tratamiento convencional. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.http://hdl.handle.net/11441/24362Las miopatías inflamatorias idiopáticas (MII) constituyen un grupo heterogéneo de enfermedades adquiridas, de probable mecanismo inflamatorio autoinmune, que se caracterizan por debilidad muscular e infiltrado inflamatorio local o difuso, junto con necrosis de las fibras musculares, en la biopsia muscular. Afectan preferentemente a la musculatura estriada. Dentro de este grupo se incluyen tres variantes principales: la dermatomiositis (DM), la polimiositis (PM) y la miositis con cuerpos de inclusión (MCI), siendo ésta última, con toda probabilidad, la miopatía menos inflamatoria, además, consideraremos con respecto a esta última, la forma esporádica, ya que hay una forma hereditaria que se considera rara y es prácticamente indistinguible de la esporádica. La MCI se añade a este grupo en los años noventa y todavía algunos autores cuestionan su inclusión, ya que consideran que los hallazgos inflamatorios en la biopsia muscular se deben a los cuerpos de inclusión característicos de ésta, que no a la verdadera causa de debilidad muscular...|application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Distrofia muscular progresivaMiologíaTratamiento, mediante bloqueo de moléculas CD20 con Rituximab, en miopatías Inflamatorias Idiopáticas refractarias a tratamiento convencionalinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/24362