Márquez Lepe, EstherFernández Delgado, María2019-11-282019-11-282019Fernández Delgado, M. (2019). La construcción de la sexualidad coitocéntrica en la infancia: una aproximación a través de un estudio de caso en Educación Primaria. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/90626En este trabajo de Fin de Grado se ha analizado la actitud que muestra el alumnado hacia la sexualidad, así como las concepciones, prácticas e ideas con las que comienza a definirla. Para lograr este objetivo, se ha planteado un estudio de caso llevado a cabo en un aula de segundo de Primaria de Sevilla, compuesta por 26 estudiantes. Las técnicas que se han aplicado han sido: la observación y la provocación del discurso a través de pictogramas. Las principales observaciones han revelado que el alumnado muestra una idea de la sexualidad coitocéntrica, falocéntrica y heteronormativa, que se refleja en una desigualdad de género y en un desconocimiento del cuerpo y de la sexualidad en sí, llenándose de mitos y de ideas estereotipadas. Estos resultados concuerdan con lo que se esperaba pues, en nuestra sociedad, todo lo relacionado con la sexualidad es un tabú y especialmente tratándose de la infancia. Como consecuencia, se apuesta por la necesidad de una educación sexual desde las primeras etapas escolares, que sería imprescindible para detectar y corregir las malinterpretaciones que se hacen de la sexualidad.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Educación sexualCuestiones de géneroSexualidadRol del lenguajeRol sexualEducación PrimariaEstudio de casoLa construcción de la sexualidad coitocéntrica en la infancia: una aproximación a través de un estudio de caso en Educación Primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess