2015-02-112015-02-1120050210-7716http://institucional.us.es/revistas/historia/32/03%20avila.pdfhttp://hdl.handle.net/11441/22374Historia del señorío de Belmonte de Tajo a partir de las fuentes documentales: desde el privilegio de población de 1149, tras la reciente conquista a los almorávides, concedido por Alfonso VII a los obispos de Segovia en cuya mitra permanecerá durante más de cuatro siglos, hasta la desamortización e inmediata subasta pública a cargo de Felipe II. Tras un breve período de realengo, como la villa se ha entrampado para poder comprar su propia jurisdicción y la vuelta a la Corona, las fuertes obligaciones contraídas con los prestamistas abocan al concejo a ofrecerse en nueva subasta yendo a parar al duque de Uceda.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Señorios eclesiásticosRealengosDonación realJurisdicción señorialVentasPréstamosSubastaDeuda públicaPozuelo de Belmonte, de señorío episcopal fronterizo hasta las manos de un valido de los Austriasinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess