Durán Manso, Valeriano2022-02-142022-02-142021-12Román Mendoza, A. (2021). El caso de Leiva: relación creativa entre diseño gráfico y música. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/129914La publicidad y la música están irremediablemente unidas. El videoclip, el diseño de las carátulas de los discos, las promociones y las giras, contribuyen a la imagen de un artista o grupo musical y a la comunicación eficaz con su público objetivo. En la presente investigación, se analiza el diseño gráfico de portadas de álbumes musicales, con el objetivo de establecer un estudio analítico acerca del surgimiento y el desarrollo del diseño gráfico aplicado a la música en general. Por un lado, e realiza una aproximación a las portadas más emblemáticas del mundo de la música pop-rock española en el periodo comprendido entre la década de los 60 y el año 2000, para conocer las tendencias y la evolución de las portadas más significativas para cada uno de los períodos. En este sentido, se analizan los elementos compo sitivos del cantautor Leiva. Dicho análisis sustenta sus bases en las teorías de la imagen y del diseño gráfico: ilustraciones más el diseño del packaging. Por último, se realiza una propuesta de portada junto con el respectivo diseño creativo del packaging para su lanzamiento para el artista Leiva. Habiendo diseñado la metodología y producido el análisis, se puede constatar que el diseño gráfico y la música se relacionan a través de la creación de una gráfica visual que está respaldada por la identidad del artista y en concordancia con las tendencias visuales del momento.Advertising and music are inextricably linked. The video clip, the design of album covers, promo tions and tours, in the image of an artist or musical group and effective communication with its target audience. In this research, the graphic design of musical album covers is analyzed, with the aim of establi shing an analytical study about the emergence and development of graphic design applied to mu sic in general. On the one hand, it makes an approach to the most emblematic covers of the world of Spanish pop-rock music in the period between the 60s and the year 2000, to know the trends and evolution of the most significant covers for each of the periods. In this sense, the composi tional elements of the singer-songwriter Leiva are analyzed. This analysis is based on the theories of image and graphic design: illustrations plus packaging design. Finally, a cover proposal is made together with the respective creative design of the packaging for its launch for the artist Leiva. Having designed the methodology and produced the analysis, it can be seen that graphic design and music are related through the creation of a visual graphic that is supported by the identity of the artist and in accordance with the visual flaws of the moment.application/pdf67 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ÁlbumMúsicaDiseño discográficoLeivaPerezaPackagingAlbumMusicRecord designEl caso de Leiva: relación creativa entre diseño gráfico y músicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess