2015-10-222015-10-2219950210-76942253-7686http://hdl.handle.net/11441/29800El autor defiende la lectura de fictia en lugar de facta de los manuscritos; para ello se aducen diversas razones: la frecuencia de uso de la "iunctura" fingere ceram y similares, el significado muy específico de ficta (= "artificial") en antítesis con natis (= "natural") y la paleografía. Se explica el epigrama a la luz de esta conjetura y se descartan otras.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/"Priap." 42. Una conjetura y una interpretacióninfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/29800