Español Bertrán, FrancescaYarza Luaces, Joaquín2020-06-172020-06-171987Espiau Eizaguirre, M. (1987). El monumento a la Inmaculada Concepción en Sevilla: un triunfo del pasado. En V Congrés Espanyol d'Història de l'Art : Barcelona; 29 d'octubre al 3 de novembre de 1984, Barcelona.84-85725-39-5https://hdl.handle.net/11441/97946El 8 de Diciembre de 1918, festividad de la In-maculada, se inaugura en Sevilla un monumentoa la Concepción, celebrando con ello el tercer cen-tenario del voto y juramento concepcionista hechopor los dos cabildos de la ciudad en 1617.Este monumento —al igual que el que hacíapoco tiempo había sido aprobado en homenaje aColón—, se debió a la iniciativa privada que, demano de ciertos estamentos ciudadanos, sufragó elproyecto por suscripción popular. Su construcciónse plantea oficialmente el 5 de Julio de 1917, fe-cha en que D. Ramón Ibarra y González pide li-cencia al Ayuntamiento de Sevilla para situar en laPlaza del Triunfo un monumento a la InmaculadaConcepción, «interpretando el sentir de muchos se-villanos, amantes de las tradiciones de ésta nuestraciudad, y más amantes aún del honor y la gloriaque puedan dar a la santísima Virgen en el Miste-rio de su Concepción Inmaculada...».La tradición mariana de la ciudad de Sevilla, ymás concretamente su defensa a ultranza del dog-ma de la Inmaculada, es un hecho sobradamenteconocido, por lo que no es de extrañar la gran aco-gida popular que tuvo el proyecto, así como la elec-ción del lugar de su emplazamientoapplication/pdf6spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Monumentos históricosEscultura públicaEl monumento a la Inmaculada Concepción en Sevilla: un "triunfo" del pasadoinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess