Martínez Navarro, María del Rosario2025-02-032025-02-032022Martínez Navarro, M.d.R. (2022). Ciclo de Mejora en el Aula aplicado a la asignatura Tendencias Literarias en la Cultura Contemporánea para alumnos de primer curso de Comunicación Audiovisual. En R. Porlán Ariza, E. Navarro Medina, Á.F. Villarejo Ramos (Ed.), Ciclos de mejora en el aula. Año 2021: experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla (pp. 1891-1913). Sevilla: Universidad de Sevilla.978-84-472-2286-5https://hdl.handle.net/11441/168111Este artículo trata sobre un Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) completo, con una duración total de 60 horas, experimentado en Tendencias Literarias en la Cultura Contemporánea, asignatura troncal de formación básica de primer curso en el Grado en Comunicación Audiovisual y de tercero en el Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, durante el primer cuatrimestre del presente curso académico 2021/2022. En él se establecen las directrices principales, los planteamientos y los objetivos docentes, así como los resultados iniciales obtenidos y la valoración de la actuación llevada a cabo en el aula por la profesora y por el alumnado en esta materia, diseñada a partir del Aprendizaje Basado en Proyectos y la metodología ECO (ABP con ECO), en el marco del proceso formativo del Programa de Formación e Innovación Docente del Profesorado (FIDOP), dentro de la Red de Formación e Innovación Docente del Profesorado (REFID), y de un proyecto ECO de la Universidad de Sevilla.This article deals with a full sixty-hour-long Improvement Cycle in Classroom (ICIC), which was put into practice in the core subject Literary Trends in Contemporary Culture, taught during the first semester of the current academic year 2021/2022 to first-year students in the degree in Audiovisual Communication and to third-year students in the double degree in Journalism and Audiovisual Communication. It establishes the main guidelines and the teaching approaches as well as the initial results obtained, together with the evaluation of the action carried out in the classroom. The ICIC was based in Project Based Learning with ECO (PBL with ECO) and the training process in the FIDOP Program, within the Red de Formación e Innovación Docente del Profesorado (REFID), and a project ECO developed at the University of Seville.application/pdf23 p.spaAttribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Tendencias literarias en la cultura contemporáneagrado en comunicación audiovisualdocencia universitariaimentación docente universitariaaprendizaje basado en proyectos con ECOLiterary trends in contemporary cultureree in audiovisual communicationuniversity teachingproject-based learning with ECOCiclo de Mejora en el Aula aplicado a la asignatura Tendencias Literarias en la Cultura Contemporánea para alumnos de primer curso de Comunicación AudiovisualAn Improvement Cycle in Classroom in Literary Trends in Contemporary Culture for First-Year Students of Audiovisual Communicationinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.12795/9788447222865.108