Gañán-Medina, ConstantinoNavarro Loma, Vanesa2025-05-282025-05-282024Navarro Loma, V. (2024). Naturaleza ciega. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/173577Este proyecto de Trabajo de Fin de Grado de Bellas Artes se adentra en la relación intrínseca del alimento desde los albores de la humanidad hasta la actualidad, utilizando su simbología para explorar la desconexión en la sociedad contemporánea. A través de un enfoque crítico, se explora un mundo trivializado por el ser humano, empleando los vegetales como medio artístico. La justificación se fundamenta en la importancia cultural y social del alimento, así como en la creatividad artística a lo largo de la historia, destacando su relevancia en diversas corrientes artísticas, desde las naturalezas muertas hasta el arte conceptual actual. El proyecto busca desafiar las normas establecidas en la sociedad actual y fomentar reflexiones críticas sobre temas como el consumismo, la identidad y el feminismo.application/pdf62spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AlimentoSimbologíaSociedad contemporáneaCreatividad artísticaConsumismoIdentidadFeminismoNaturalezaNaturaleza ciegainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess